AtlanticRZM

AtlanticRZM

Insignia Flota Alta Mar KM

Insignia Flota Alta Mar KM
 Haga clic en la lupa para ver el zoom 
Insignia Flota Alta Mar KM
Referencia : MNL231ACDE
Reproducción de la insignia de la Flota de Alta Mar de la Kriegsmarine.
Acabado dorado y plateado.
Cierre en la parte posterior.
Marca del fabricante ''FEC. ADOLF BOCK''.

Artesanía de alta calidad.
Fabricado en Filipinas.
Envío certificado incluido.

La Insignia de Batalla de la Flota de Alta Mar (en alemán: Flottenkriegsabzeichen) es una condecoración militar alemana del Tercer Reich. Fue creada el 30 de abril de 1941 para recompensar a los marineros que lucharon contra la Royal Navy en alta mar.

La insignia se instituyó el 30 de abril de 1941 para recompensar a los marineros que servían a bordo de buques capitales de la Kriegsmarine, ya fueran cruceros pesados como la clase Deutschland o acorazados como la clase Bismark. Se hicieron varias propuestas al almirante Raeder, que eligió el diseño de Adolf Bock.

La insignia tiene forma ovalada y mide 57 mm de alto, 44 mm de ancho y pesa unos 34 g. Vista de frente, representa un crucero de la clase Scharnhorst cortando las olas. La escena está rodeada por una corona de hojas de roble doradas y rematada por el Reichsadler sosteniendo la esvástica en sus garras. En el reverso, ligeramente cóncavo, está fijado un pasador vertical para que el barco destaque hacia la parte delantera de la insignia. Además de la marca del fabricante, algunos ejemplares llevan la firma del diseñador en forma de inscripción "FEC. ADOLF BOCK".

Al principio, la insignia se fabricaba mediante estampación en tombac, con acabados de calidad como el dorado al mercurio de la corona y el pavonado del barco. Más tarde, debido a las medidas de reducción de costes impuestas por la prolongación de la guerra, la insignia se fabricó en zinc con un simple baño de oro en la corona. Al final de la producción, el pasador original con extremos finos y centro grueso fue sustituido por un pasador más sencillo de tipo aguja.

Los criterios establecidos el 30 de abril de 1941 exigían un mínimo de doce semanas de servicio en alta mar. En octubre se introdujo un sistema complementario de puntos a convertir en semanas de misión para tener en cuenta los logros anteriores de los veteranos. En él se identifican siete tipos de tareas que valen un número predeterminado de puntos, cada uno de los cuales equivale a una semana. Las acciones menores o de bajo riesgo, como llevar a cabo una operación completa de dragaminas, cruzar el Mar del Norte en un crucero o participar en el ataque a Noruega del año anterior, valen un punto cada una. Las acciones significativas, como intercambiar fuego con la defensa costera contraria, rechazar con éxito un ataque aéreo importante y luchar durante el ataque a Noruega, valen cuatro puntos. Por último, devolver a puerto un buque dañado por el fuego enemigo vale dos puntos.

Además, la insignia podía concederse directamente a los marinos heridos en combate o que hubieran participado en una acción naval victoriosa, independientemente de la duración de la misión.

La insignia debe llevarse en el bolsillo izquierdo o, en la chaqueta, a la altura de la segunda fila de botones desde arriba. Si el condecorado también posee la Cruz de Hierro de Primera Clase, la insignia se lleva debajo y a la derecha de ésta.
fabricación por encargo
2025-12-31 17.9017.90